Gracias a esta técnica eliminamos las manchas intrínsecas y extrínsecas y corregimos la decoloración de los dientes. Es un procedimiento simple e indoloro que apenas tiene efectos secundarios.
Este tratamiento está indicado para dientes que se han oscurecido total o parcialmente. Mediante una técnica sencilla y un procedimiento personalizado, logramos que el paciente consiga una sonrisa reluciente y gane también mayor confianza en sí mismo.
Hay que tener en cuenta que, aunque el tratamiento tiene un efecto positivo en todos los pacientes, no ofrece el mismo resultado final en todos ellos, ya que la intensidad del blanqueamiento dependerá de varios factores, como son la calidad y la cantidad del esmalte, el tipo de tinción, etc. Sin embargo, los efectos son inmediatos y se pueden apreciar desde la primera sesión.
El esmalte o el tono previo del diente son elementos a tener en cuenta y aquellos pacientes con tinciones grisáceas o marrones necesitarán tratamientos más prolongados.
Asimismo, para prolongar el resultado más tiempo, recomendamos al paciente mantener una correcta higiene bucodental y evitar consumir en gran medida bebidas como el té, el café o el vino, que tienden a manchar los dientes, así como reducir o eliminar el hábito de fumar.
El blanqueamiento realizado en nuestra consulta de forma profesional es personalizado, siendo supervisado y controlado durante su realización de modo que no perjudique el esmalte de los dientes. No tiene efectos secundarios ni provoca ningún tipo de dolor en el paciente. Únicamente, durante las horas posteriores al tratamiento, se puede sentir cierta sensibilidad dental que se podrá aliviar de forma sencilla siguiendo nuestras instrucciones.
Existen algunos casos en los que la situación del paciente deberá ser valorada por nuestros profesionales para decidir si conviene o no realizar un blanqueamiento dental. Por ejemplo, si el paciente tiene enfermedad periodontal o caries, ambas patologías deberán ser tratadas antes de iniciar el blanqueamiento.
Otras situaciones que deberán ser estudiadas es si existen defectos del esmalte, manchas producidas por la tetraciclina, pigmentaciones producida por amalgamas, grietas o fisuras.
El tratamiento también está contraindicado durante el embarazo, la lactancia o en menores de edad.